En la mayoría de las páginas de documentación, se puede ver un Explorador de APIs condensado en el lado derecho de la pantalla. Si no se ve el Explorador de APIs, haz clic en Pruébalo para mostrar la versión condensada del Explorador de APIs.
Si no aparece Pruébalo en el lado derecho de una página de documentación de referencia, el método no es compatible con el Explorador de APIs. Por ejemplo, el Explorador de APIs no es compatible con las APIs que requieren cuentas de servicio, por lo que no aparece en las páginas de documentación de esas APIs.
Cómo mostrar la versión expandida del Explorador de APIs
La versión expandida del Explorador de APIs contiene muestras de código de cURL, HTTP y, posiblemente, otros lenguajes. Para mostrar la versión expandida del Explorador de APIs, haz clic en Pantalla completa
.Ejecuta un método
El Explorador de APIs te permite ingresar parámetros obligatorios, parámetros opcionales y, si corresponde, un cuerpo de solicitud para los métodos de la API. En muchos métodos de REST, como los métodos de lista, solo debes completar uno o dos campos antes de poder ejecutar el método. Por ejemplo, el método books.volumes.list
de la API de Books solo requiere un parámetro de búsqueda (q
) para enumerar libros. Para probar el método books.volumes.list
, haz lo siguiente:
- Navega a
books.volumes.list
. - Si no se muestra el Explorador de APIs, haz clic en Pruébalo.
- En el campo
q
, escribe Juegos del hambre (sin comillas ni caracteres especiales). - Desplázate hacia abajo y haz clic en Ejecutar.
- (Opcional) Una pantalla de acceso de Google te pide que selecciones una Cuenta de Google.
- (Opcional) Un diálogo de autorización de Google te preguntará si aceptas "Administrar tus libros". Haz clic en Permitir. Los resultados aparecen debajo del botón Ejecutar.
Si el Explorador de APIs muestra un resultado de 200, el método se ejecutó correctamente.
Soluciona problemas del Explorador de APIs
Recibiste un error 401 o 403
Si recibes un error 401 o 403 cuando ejecutas un método con el Explorador de APIs, es probable que se deba a un problema con uno de los siguientes elementos:
- Estás usando el tipo de autorización incorrecto (clave de API en lugar de OAuth 2.0). Intenta cambiar el tipo de autorización.
- Estás usando OAuth 2.0, pero con un alcance demasiado limitado. Intenta usar un alcance más amplio.
No aparece el cuadro de diálogo de autorización
El Explorador de APIs usa una ventana emergente para otorgar acceso a tus datos privados. Si tu navegador bloquea las ventanas emergentes, esta ventana no aparecerá y no podrás otorgar acceso.
Si haces clic en Permitir en el diálogo de autorización y no sucede nada, intenta cambiar la configuración de ventanas emergentes de tu navegador para habilitarlas.