Requisitos para las pruebas
Esperamos que las entidades emisoras prueben sus integraciones para asegurarse de que se cumplen los siguientes criterios antes de realizar el lanzamiento:
- El TSP aprobó tu lanzamiento.
- Se aprobaron todas las pruebas funcionales correspondientes.
- Se agregó de forma correcta el token a cada rango de BIN que se iniciará.
- Se realizó una transacción exitosa para un token en cada rango de BIN que se iniciará.
- Cuando sea aplicable y viable, en el caso de los rangos BIN con marca compartida, se debe realizar una transacción exitosa tanto en la red principal como en la auxiliar asociadas a la tarjeta.
- Se implementaron al menos dos opciones de autenticación de ruta amarilla (verificación requerida).
- Se realizaron 10 asignaciones de token con una tasa de éxito de la ruta amarilla superior al 80%.
- Se realizaron 5 pagos sin contacto en tiendas con una tasa de éxito superior al 90%.
- Se realizó correctamente 1 transacción en línea.
- (
if launching in Brazil only
) 5 transacciones en tienda con una tasa de éxito del 90% usando el código QR, como se detalla en Requisitos de lanzamiento para entidades emisoras brasileñas. - No ocurrieron problemas graves relacionados con las transacciones en tiendas o en línea.
Las entidades emisoras deben trabajar directamente con su TSP para certificar la integración. No necesitan solicitarle la aprobación del lanzamiento directamente a Google, aunque podríamos bloquear un lanzamiento si detectamos que no cumple con estos requisitos.
Restricción de acceso
Antes de los lanzamientos, los usuarios no deberían poder aprovisionar sus tarjetas. Trabaja con tu TSP para restringir el acceso a la asignación de token solo a las tarjetas de usuarios internos y de prueba autorizados hasta que tu lanzamiento se apruebe.
Pruebas piloto
Te recomendamos (aunque no es obligatorio) que realices una prueba piloto interna con empleados de confianza antes del lanzamiento. La prueba piloto ayuda a aumentar el volumen de las asignaciones de tokens, los pagos sin contacto, las transacciones en línea y los dispositivos que se usan antes del lanzamiento.
Prácticas recomendadas para las pruebas
Los patrones de pruebas de las entidades emisoras pueden ser similares a los patrones de fraudes, ya que ambos suelen implicar realizar muchas solicitudes de aprovisionamiento, además de rechazos frecuentes. Cuando realices pruebas, es posible que nuestro motor de riesgos te bloquee o que empieces a recibir puntuaciones de riesgo más bajas de lo normal. Nuestras reglas de riesgo se aplican tanto a la zona de pruebas como a los entornos de producción.
Los casos de prueba de esta página se diseñaron para ejercitar la integración por completo y, al mismo tiempo, minimizar la cantidad total de intentos de asignación de token necesarios para minimizar el posible impacto de los respectivos motores de riesgo de Google y de la entidad emisora.
Prueba funcional
Esperamos que las entidades emisoras completen las siguientes pruebas de extremo a extremo para cada cartera de redes y tarjetas/rango de BIN que emitan para asegurarse de que tu integración en Google Pay funciona perfectamente para los titulares de las tarjetas:
Si una entidad emisora ya está integrada en la Billetera de Google para algunas carteras de tarjetas y rangos de BIN, pero planea lanzar una nueva cartera de tarjetas o rango de BIN (incluida la actualización de una cartera de tarjetas integrada existente a una marca compartida), debe ejecutar estos casos de prueba en su totalidad.
Casos de prueba de creación de tokens
Caso de prueba | Criterios de salida |
---|---|
1. Agregar una tarjeta por OCR y la información correcta (donde OCR esté disponible) | La tarjeta se agrega a Google Pay. |
2. Agregar una tarjeta ingresando manualmente el número PAN con la información correcta | La tarjeta se agrega a Google Pay. |
3. Intentar agregar una tarjeta con una fecha de vencimiento incorrecta | Aparece un mensaje de error que indica que no se pudo agregar la tarjeta o en el que se le solicita al usuario que verifique los detalles de la tarjeta. Nótese que el mensaje de error varía según la red. |
4. Intentar agregar una tarjeta con un CVV incorrecto | Aparece un mensaje de error que indica que no se pudo agregar la tarjeta o en el que se le solicita al usuario que verifique los detalles de la tarjeta. Nótese que el mensaje de error varía según la red. |
5. Intentar agregar una tarjeta con un nombre incorrecto (si la entidad emisora verifica este dato) | Aparece un mensaje de error que indica que no se pudo agregar la tarjeta o en el que se le solicita al usuario que verifique los detalles de la tarjeta. Nótese que el mensaje de error varía según la red. |
6. Intentar agregar una tarjeta con una dirección incorrecta (si la entidad emisora verifica este dato) | Aparece un mensaje de error que indica que no se pudo agregar la tarjeta o en el que se le solicita al usuario que verifique los detalles de la tarjeta. Nótese que el mensaje de error varía según la red. |
7. Intentar agregar una tarjeta con un teléfono incorrecto (si la entidad emisora verifica este dato) | Aparece un mensaje de error que indica que no se pudo agregar la tarjeta o en el que se le solicita al usuario que verifique los detalles de la tarjeta. Nótese que el mensaje de error varía según la red. |
8. Agregar una tarjeta de ruta verde (si se admite) | La tarjeta se agrega a Google Pay. |
9. Agregar una tarjeta de ruta amarilla por cada método de IDyV admitido | La tarjeta se agrega a Google Pay. |
10. Intentar agregar una tarjeta inelegible (si corresponde) Nota: Para tarjetas con función de marca compartida, esta prueba se debe ejecutar dos veces: - Intento de agregar una tarjeta con marca compartida inelegible para la red principal - Intento de agregar una tarjeta con marca compartida inelegible para la red auxiliar |
Aparece un error que indica que esta tarjeta no puede usarse con Google Pay porque aún no se admite. |
11. Agregar una tarjeta de “usuario autorizado” (si corresponde) | La tarjeta se agrega a Google Pay. |
12. Agregar una tarjeta de “titular secundario de la tarjeta” (si corresponde) | La tarjeta se agrega a Google Pay. |
13. Intentar agregar una tarjeta de ruta roja | Aparece un error en que se le solicita al usuario que se comunique con el banco emisor de la tarjeta. No es posible realizar más acciones. |
14. Agregar la misma tarjeta a Google Pay en otro dispositivo | La tarjeta se agrega a Google Pay en el segundo dispositivo. Tienes dos tokens activos para esta tarjeta, uno en cada dispositivo. |
Casos de prueba de los pagos en tiendas
Caso de prueba | Criterios de salida |
---|---|
1. Realizar una transacción de bajo valor en una terminal de NFC compatible En el caso de las tarjetas con marca compartida, realiza una transacción de bajo valor para el token de la red principal y una para el token de la red auxiliar. |
El pago es exitoso. |
2. Comprobar que se generen notificaciones de transacción por las transacciones exitosas En el caso de las tarjetas con marca compartida, verifica que puedas visualizar la notificación de la transacción que se genera por las transacciones que se realizan con los tokens de las redes principal y auxiliar. |
Se muestra la transacción más reciente, incluida la fecha, el importe y el nombre del comercio. |
3. Reembolsar una compra completa En el caso de las tarjetas con marca compartida, reembolsa una compra para los tokens de las redes principal y auxiliar. |
El reembolso se realiza correctamente y se produce una notificación de transacción acerca del reembolso. |
4. Realizar el reembolso parcial de una compra En el caso de las tarjetas con marca compartida, realiza el reembolso parcial para los tokens de las redes principal y auxiliar. |
El reembolso parcial se realiza correctamente y se produce una notificación de transacción sobre el reembolso. |
5. El pago falla en una terminal de NFC compatible cuando la entidad emisora rechaza la transacción (p. ej., debido a fondos insuficientes) En el caso de las tarjetas con marca compartida, comprueba que la entidad emisora rechace los tokens de las redes principal y auxiliar. |
La compra se rechaza y el usuario ve una notificación de transacción sobre el rechazo. |
6. Realizar una transacción de alto valor en una terminal de NFC compatible En el caso de las tarjetas con marca compartida, realiza una transacción de alto valor para el token de la red principal y una para el token de la red auxiliar. |
El pago es exitoso. |
7. Realizar varias transacciones en una terminal de NFC compatible para agotar las claves y activar una reposición, y confirmar que las transacciones funcionan después de la reposición En el caso de las tarjetas con marca compartida, las transacciones múltiples y la reposición se deben realizar con los tokens de las redes principal y auxiliar. |
La reposición se realizó correctamente y el pago se completó tras la reposición |
8. La entidad emisora o la red deben iniciar la reposición de la clave de pago En el caso de las tarjetas con marca compartida, la entidad emisora debe trabajar con cada red para activar o iniciar la reposición de la clave de pago para los tokens de las redes principal y auxiliar. |
La reposición se realizó correctamente y el pago se completó tras la reposición |
9. (if launching in Brazil only ) Realizar un pago por código QR en una terminal PdV de Cielo que admita pagos con tarjeta de crédito o débito por código QR |
El pago es exitoso. |
10. (if launching in Brazil only ) Realizar un pago por código QR en una terminal PdV de Rede que admita pagos con tarjeta de crédito o débito por código QR |
El pago es exitoso. |
11. (if launching in Brazil only ) Realizar un pago por código QR en una terminal PdV de Getnet que admita pagos con tarjeta de crédito o débito por código QR |
El pago es exitoso. |
12. (if launching in Brazil only ) Realizar un reembolso por código QR en una terminal PdV de Cielo que admita pagos con tarjeta de crédito o débito por código QR |
Reembolso exitoso |
13. (if launching in Brazil only ) Realizar un reembolso por código QR en una terminal PdV de Rede que admita pagos con tarjeta de crédito o débito por código QR |
Reembolso exitoso |
14. (if launching in Brazil only ) Realizar un reembolso por código QR en una terminal PdV de Getnet que admita pagos con tarjeta de crédito o débito por código QR |
Reembolso exitoso |
Casos de prueba de los pagos en apps
Caso de prueba | Criterios de salida |
---|---|
1. Hacer una transacción en la app y verificar si se realiza correctamente | El pago es exitoso. |
2. Comprobar que una notificación de transacción aparezca después de que se realice la transacción | Se muestran detalles sobre la transacción, incluida la fecha, el importe y el nombre del comercio. |
3. Comprobar que se muestre correctamente el recibo detallado de la transacción | Se muestran detalles sobre la transacción, incluida la fecha, el importe y el nombre del comercio. |
Casos de prueba de los metadatos del token
Caso de prueba | Criterios de salida |
---|---|
1. Revisar el diseño de la tarjeta en la pantalla de IDyV de ruta amarilla | Se muestra el diseño de tarjeta correcto. |
2. Revisar el diseño de tarjeta de los tokens activos | Se muestra el diseño de tarjeta correcto. |
3. Revisar el vínculo de la app en la pantalla de detalles de la tarjeta | El vínculo a tu app es visible y está correcto. |
4. Revisar el vínculo de las Condiciones del Servicio en la pantalla de detalles de la tarjeta | El vínculo a las Condiciones del Servicio es visible y está correcto. |
5. Revisar el vínculo de la Política de Privacidad en la pantalla de detalles de la tarjeta | El vínculo a la Política de Privacidad es visible y está correcto. |
6. Revisar el teléfono de contacto en la pantalla de detalles de la tarjeta | La información del teléfono de contacto es visible y está correcta. |
7. Actualizar los metadatos de la tarjeta (p. ej., el diseño de la tarjeta, el vínculo de la Política de Privacidad, etcétera) | Se aplican las actualizaciones al token. |
Casos de prueba de la revinculación de tokens
Caso de prueba | Criterios de salida |
---|---|
1. Actualizar el número PAN de la tarjeta | Comprueba que los últimos 4 dígitos estén actualizados en el token. |
2. Realizar una transacción NFC con la tarjeta con el número PAN actualizado | El pago es exitoso. |
Casos de prueba de eliminación y suspensión
Caso de prueba | Criterios de salida |
---|---|
1. Borrar el token en Google Pay | La tarjeta se quita de la lista de tarjetas de Google Pay y la eliminación es visible en el sistema de backend de la entidad emisora. |
2. Borrar el token con el backend de la entidad emisora En el caso de las tarjetas con marca compartida, si corresponde, la entidad emisora debe probar el borrado de los tokens de las redes principal y auxiliar. |
La tarjeta se quita de la lista de tarjetas de Google Pay en poco tiempo (de preferencia, unos pocos segundos). |
3. Suspender el token con el backend de la entidad emisora (si corresponde) | La tarjeta muestra un estado suspendido en poco tiempo (de preferencia, unos pocos segundos). |
4. Anular la suspensión del token usando el backend de la entidad emisora (si corresponde) | La tarjeta deja de indicar un estado suspendido en poco tiempo (de preferencia, unos pocos segundos). |
5. Suspender la tarjeta usando el backend de la entidad emisora | Hay dos posibles salidas para esta prueba. El comportamiento varía según la entidad emisora. Opción 1: La tarjeta se suspende, pero el token permanece activo para realizar compras. Opción 2: La tarjeta se suspende y todos los tokens también se suspenden. |
6. Anular la suspensión de la tarjeta usando el backend de la entidad emisora | La tarjeta deja de indicar un estado suspendido al poco tiempo de haberse anulado la suspensión (de preferencia, unos pocos segundos). |
7. Intentar agregar la tarjeta que está actualmente suspendida | La entidad emisora rechaza el intento de aprovisionamiento (ruta roja). |
8. Intentar agregar una tarjeta que anteriormente se suspendió y cuya suspensión se anuló después | El intento de aprovisionamiento sigue la situación de asignación de token de ruta verde o amarilla como de costumbre. |
9. Realizar una transacción NFC con el token que anteriormente se suspendió y cuya suspensión se anuló después En el caso de las tarjetas con marca compartida, las transacciones que se realicen después de la suspensión se deben probar con los tokens de las redes principal y auxiliar. |
El pago es exitoso. |
10. Realizar una transacción en la app con el token que anteriormente se suspendió y cuya suspensión se anuló después | El pago es exitoso. |