Políticas del Programa de Google Workspace Marketplace

Última actualización: 15 de junio de 2022

Para mantener una experiencia positiva para todos los usuarios de Workspace Marketplace, todos los desarrolladores deben cumplir con las siguientes políticas del programa de Google Workspace Marketplace.

El incumplimiento de estas políticas puede provocar el rechazo del acceso a Google Workspace Marketplace, la inhabilitación de tu aplicación, la eliminación de tus fichas de Google Workspace Marketplace, la inclusión en la lista de bloqueo para subir fichas en el futuro o la eliminación de tu Cuenta de Google. Asegúrate de revisar estas políticas de forma periódica, ya que es posible que se les apliquen cambios.

Política de la ficha de Play Store

Google se reserva el derecho de verificar los siguientes criterios antes o después de la publicación, como condición para la publicación continua en Google Workspace Marketplace:

  • La ficha en sí y la página web a la que vincula en tu sitio deben cumplir con las políticas del Programa de Google Workspace Marketplace, los lineamientos de desarrollo de la marca de las APIs de Google y el Acuerdo para Desarrolladores de Google Workspace Marketplace.
  • La ficha debe estar relacionada con la empresa.
  • La ficha debe promocionar una app que admita OAuth2 para permitir que los usuarios de Google Workspace creen cuentas y accedan automáticamente sin necesidad de ingresar otro nombre de usuario y contraseña cuando sea posible.
  • La ficha debe promocionar un producto que sea una app instalable que nunca debe solicitar el consentimiento de autorización al usuario final después de que el administrador del dominio la instale.
  • La ficha debe ser de un producto que sea una app instalable que use una o más de las APIs de los servicios principales de Google Workspace para integrarse con Google Workspace. Los Servicios Principales de Google Workspace son aquellos que se enumeran en la siguiente URL: https://workspace.google.com/terms/user_features.html.

Si Google determina que tu aplicación no cumple con uno o más de los criterios de la ficha mencionados anteriormente, cambiará el estado de la ficha a "sin publicar" en tu nombre y te enviará un correo electrónico con una explicación y una solicitud de cambios a la dirección de correo electrónico del desarrollador que proporcionaste en el SDK de Marketplace.

Spam y posición

Los desarrolladores son socios importantes para mantener una excelente experiencia del usuario en Google Workspace Marketplace.

Contenido repetitivo

No permitimos que los desarrolladores, las cuentas de desarrollador relacionadas ni sus afiliados envíen múltiples aplicaciones que proporcionen experiencias o funcionalidades duplicadas en Workspace Marketplace. Las aplicaciones deben proporcionar valor a los usuarios mediante la creación de contenido o servicios únicos.

Spam a través de palabras clave

El spam con palabras clave es la práctica de incluir palabras clave engañosas, irrelevantes o excesivas en los metadatos de la descripción de una aplicación para manipular su clasificación, lo que genera una experiencia del usuario negativa y de spam.

No permitimos aplicaciones con metadatos engañosos, no descriptivos, irrelevantes, excesivos, inapropiados ni con formato inadecuado, incluidos, sin limitaciones, el nombre de la aplicación, las descripciones, los íconos, el banner de la tarjeta, las capturas de pantalla y el nombre del desarrollador. Los desarrolladores deben enfocarse en proporcionar una descripción clara y bien escrita que utilice palabras clave de manera adecuada y en contexto.

Estos son algunos ejemplos de spam de palabras clave:

  • Listado de sitios, marcas o palabras clave sin un valor agregado real, incluido el uso de nombres de marcas populares de terceros
  • Listas de ubicaciones regionales
  • Lenguaje vulgar o profano que no es apropiado para el público general
  • Repetición antinatural de la misma palabra clave más de 5 veces
  • Uso de emojis, emoticones o caracteres especiales repetidos en el título de la aplicación, a menos que formen parte del nombre de la marca
  • Palabras en MAYÚSCULAS, a menos que sean parte del nombre de tu marca
  • Testimonios de usuarios anónimos o sin la atribución correspondiente en la descripción del producto

Calificaciones, instalaciones y opiniones de usuarios

Los desarrolladores no deben intentar manipular la posición de las aplicaciones en Workspace Marketplace. Esto incluye, sin limitaciones, modificar las opiniones, las calificaciones o el conteo de instalaciones del producto por medios ilegítimos, como descargas, opiniones y calificaciones fraudulentas o incentivadas.

Obtén más información sobre la política de calificaciones y opiniones.

Funcionalidad

No publiques una aplicación cuyo único propósito sea instalar o ejecutar otra aplicación. No se permiten aplicaciones con funcionalidades dañadas.

Abuso de notificaciones

No permitimos aplicaciones que abusen de las notificaciones o que estén asociadas con el abuso de estas, ya sea enviando spam, anuncios, promociones, intentos de phishing o mensajes no deseados que perjudiquen la experiencia del usuario con los productos de Google Workspace.

Spam a través de mensajes

No permitimos aplicaciones que envíen mensajes en nombre del usuario sin darle la posibilidad de confirmar el contenido y los destinatarios.

Además de estos requisitos, todas las aplicaciones públicas deben cumplir con los lineamientos de revisión de Marketplace.

Privacidad de los datos del usuario

Debe ser transparente en la manera en que maneja los datos del usuario (p.ej., la información que proporciona un usuario o la que se recopila sobre él, o bien el uso que hace el usuario del Producto), lo que incluye divulgar la recopilación, el uso y el intercambio de los datos. Debes limitar el uso de los datos a las prácticas que divulgaste. Debes satisfacer la política de Datos del Usuario de los servicios de las APIs de Google.

En esta política, se establecen los requisitos mínimos de privacidad de los datos del usuario de Workspace Marketplace. Tú o tu Producto deben cumplir con las leyes aplicables.

Datos Sensibles y Personales del Usuario

Publicación de una política de privacidad y transmisión segura

Si tu Producto maneja datos personales o sensibles del usuario (incluidos la información de identificación personal, la información financiera y de pago, la información de salud, la información de autenticación, el contenido y los recursos del sitio web, los datos de formularios, la actividad de navegación web, el contenido proporcionado por el usuario y las comunicaciones personales), debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Publicar una política de privacidad
  • Manejar los datos del usuario de forma segura, lo que incluye transmitirlos por criptografía moderna

Requisitos de la Política de Privacidad

Tu política de privacidad debe cumplir con los requisitos de la política de APIs de Google. En la política de privacidad, junto con cualquier otro aviso de divulgación de datos integrado en el Producto, se debe explicar detalladamente cómo se recopilan, usan y comparten los datos del usuario, lo que incluye con qué terceros se comparten.

Para que la política sea accesible, debes proporcionar un vínculo:

  • En el campo designado del SDK de Google Marketplace
  • En la configuración de tu cliente de OAuth (más información)

Requisito de Divulgación Destacada

Si tu Producto gestiona datos personales o sensibles del usuario que no están estrechamente relacionados con la funcionalidad que se describe de forma destacada en la ficha de la app y la interfaz de usuario, antes de la recopilación, debe hacer lo siguiente:

  • Divulgar de forma destacada cómo se usarán los datos del usuario
  • Obtener el consentimiento afirmativo del usuario para dicho uso

Otros requisitos

  • No divulgue públicamente información financiera o de pago.
  • No divulgue públicamente la información de autenticación.

Usos Limitados de los Datos del Usuario

Cuando accedas a datos personales y sensibles del usuario para un solo propósito, tu uso de los datos del usuario obtenidos debe satisfacer los requisitos que se indican a continuación. Los requisitos se aplican tanto a los datos sin procesar obtenidos como a los datos recopilados, anonimizados, desidentificados o derivados de los datos sin procesar. También se aplican al contenido extraído o a los datos del usuario recopilados automáticamente de otro modo.

  1. Limita el uso de los datos del usuario a proporcionar o mejorar tu propósito único
  2. Transfiere los datos del usuario a terceros únicamente con los siguientes fines:
    1. Si es necesario para proporcionar o mejorar tu propósito específico
    2. para satisfacer las leyes aplicables
    3. Para brindar protección contra software malicioso, spam, phishing o cualquier otro fraude o abuso
    4. Como parte de una fusión, adquisición o venta de activos del desarrollador después de obtener el consentimiento explícito previo del usuario
  3. No permita que seres humanos lean los datos del usuario, a excepción de los siguientes casos:
    1. Se obtuvo el consentimiento explícito del usuario para leer datos específicos (por ejemplo, para ayudar a un usuario a volver a acceder al producto o a un servicio después de haber perdido su contraseña).
    2. Los datos se agregan y anonimizan, y se usan para operaciones internas de acuerdo con los requisitos de privacidad aplicables y otros requisitos legales jurisdiccionales.
    3. Es necesario con fines de seguridad (p. ej., investigar casos de abuso).
    4. para satisfacer las leyes aplicables

El uso que hagas de los datos obtenidos a través de los permisos restringidos debe cumplir con los requisitos de los Datos del Usuario de los Servicios de las APIs de Google. (consulta la sección sobre cómo solicitar permisos pertinentes)

Políticas de contenido

Nuestras políticas de contenido se aplican al contenido de tu Producto, incluidos los anuncios que se muestran a los usuarios y el contenido generado por usuarios que esté alojado en él o al que se acceda a través de él. Además, se aplican a todo el contenido de tu cuenta de desarrollador que se muestre públicamente en Workspace Marketplace, lo que incluye tu nombre de desarrollador y la página de destino del sitio web de desarrollador que se haya indicado.

Contenido Sexual

No permitimos aplicaciones que incluyan o promuevan contenido sexual, como material sexualmente explícito, imágenes de desnudos, actos sexuales gráficos y contenido pornográfico. Esto incluye dirigir tráfico a sitios de pornografía comercial. No permitimos aplicaciones que promocionen un acto sexual a cambio de una compensación. Tampoco permitimos contenido que promueva el, la zoofilia, la necrofilia o los actos sexuales sin consentimiento. Por lo general, se permite el contenido que incluye desnudos artísticos, educativos, científicos o culturales, pero puede afectar la visibilidad del Producto.

Si alguien guardó o distribuyó una imagen o un video íntimo y sexual en el que apareces, ya sea que se muestre un desnudo privado o que el contenido sea sexualmente explícito o implícito, envíanos tu denuncia.

Lenguaje obsceno y vulgar

No uses lenguaje obsceno, profano ni vulgar.

Explotación y abuso sexual infantil

Google tiene una política de tolerancia cero respecto del material de abuso sexual infantil (CSAM). No crees, subas ni distribuyas contenido que constituya explotación infantil o abuso de menores. Esto incluye cualquier material de abuso sexual infantil. Si encuentras contenido en un producto de Google que pueda constituir explotación infantil, denúncialo. Si encuentras contenido de este tipo en cualquier otro sitio de Internet, comunícate directamente con el organismo correspondiente de tu país.

En términos más generales, Google prohíbe utilizar sus productos con fines que puedan poner en peligro a menores. Esto incluye, entre otras cuestiones, las siguientes conductas predatorias contra niños:

  • "Ciberacoso infantil" (por ejemplo, establecer comunicación en línea con un niño para facilitar el contacto sexual o el intercambio de imágenes sexuales con esta persona, ya sea de forma virtual o fuera de Internet)
  • Extorsión sexual (por ejemplo, amenazar o chantajear a un niño por medio del acceso real o presunto a imágenes íntimas del menor)
  • Sexualización de menores (por ejemplo, imágenes que representen, fomenten o promuevan el abuso sexual de niños o la representación de niños de una manera que pueda provocar su explotación sexual)
  • Tráfico de menores (por ejemplo, prostituir a un niño o publicar anuncios para la explotación sexual comercial de un menor)

Quitaremos el contenido y tomaremos las medidas correspondientes, como presentar una denuncia ante el National Center for Missing & Exploited Children, inhabilitar cuentas y limitar el acceso a funciones de productos. Si crees que un menor está en peligro o es víctima de abuso, explotación infantil o trata de personas, comunícate con la policía de inmediato. Si ya denunciaste el caso a la policía y aún necesitas ayuda, o si te preocupa que un niño esté o haya estado en peligro en relación con nuestros productos, puedes denunciar el comportamiento a Google.

Imágenes no autorizadas de menores

No guardes ni distribuyas imágenes de menores sin el consentimiento explícito de sus padres, tutores o representantes legales. Si alguien guardó o distribuyó la imagen de un menor sin el consentimiento necesario, envíanos tu denuncia.

Contenido violento o sangriento

No guardes ni distribuyas contenido violento ni sangriento que incluya a personas o animales reales cuya principal intención sea impresionar o simplemente ser ofensivo. Esto incluye material ultragráfico, como imágenes de desmembramientos o videos en primer plano de cadáveres mutilados. Es posible que se permita material gráfico, como contenido con gran cantidad de sangre, o violencia no gráfica en un contexto educativo, documental, científico o artístico, pero ten presente que debes brindar información suficiente para que los usuarios entiendan lo que sucede. En algunos casos, es posible que el contenido sea tan violento o impactante que no se autorizará para mantenerse en nuestras plataformas sin importar el contexto que proporciones. Por último, no incites a otros para que realicen actos violentos.

Acoso, bullying y amenazas

No acoses, amenaces ni hostigues a otras personas. Tampoco permitimos que este producto se use para involucrar a otras personas en esas actividades ni para incitarlas a que participen en ellas. Esto incluye señalar a alguien con intención de abuso malicioso, amenazar a otra persona con daños graves, sexualizar a una persona de una forma indeseada, exponer información privada de otra persona que podría usarse para llevar a cabo amenazas, menospreciar o humillar a víctimas de violencia o tragedias, incitar a otras personas a llevar a cabo estas actividades o acosar a alguien de otras maneras. Ten en cuenta que el hostigamiento en línea es ilegal en muchos lugares y puede tener graves consecuencias fuera de Internet, tanto para el hostigador como para la víctima. Si se nos notifica sobre una amenaza de daños o alguna otra situación peligrosa, podemos tomar las medidas adecuadas, lo cual puede incluir denunciarte ante las autoridades correspondientes.

Incitación al odio o a la violencia

No incite al odio ni a la violencia. El discurso de odio es el contenido que promueve o tolera la violencia, la discriminación, la denigración o que tiene como objetivo principal incitar al odio contra un individuo o grupo en función de su raza u origen étnico, religión, discapacidad, edad, nacionalidad, condición de veterano, orientación sexual, género, identidad de género o cualquier otra característica asociada a la discriminación o la marginación sistémica.

Además, la visibilidad de tu Producto puede verse afectada si contiene contenido que, en general, incite al odio y no esté cubierto por la definición anterior.

Organizaciones y movimientos violentos

Las organizaciones y los movimientos no estatales que son conocidos por ser violentos tienen prohibido usar este producto con cualquier fin. No distribuyas contenido que fomente o promueva las actividades de estos grupos, como el reclutamiento, la coordinación de actividades en línea o fuera de línea, el intercambio de manuales o de otros materiales que puedan provocar daños, la promoción de ideologías de organizaciones no estatales violentas, la promoción de actos terroristas, la incitación a la violencia o la celebración de ataques de organizaciones no estatales violentas. Según el contenido, también podremos tomar medidas contra el usuario. Es posible que permitamos contenido relacionado con organizaciones violentas no estatales en un contexto educativo, documental, científico o artístico, pero ten en cuenta que debes brindar la información suficiente para que los usuarios entiendan el contexto.

Tergiversación y robo de identidad

No suplantes la identidad de una organización o persona, ni tergiverses la propia. No declares que tú o tu producto están autorizados, recomendados o producidos por otra organización o empresa si no es así. No proporciones información engañosa sobre la identidad, las cualificaciones, la propiedad, el propósito, los productos, los servicios o la empresa de un usuario o sitio.

Esto también incluye el contenido o las cuentas que tergiversan u ocultan su propiedad o propósito principal, como tergiversar u ocultar intencionalmente su país de origen o cualquier otro detalle importante sobre usted cuando dirige contenido sobre política, asuntos sociales o cuestiones de interés público a usuarios de un país que no sea el suyo. Permitimos la parodia, la sátira y el uso de seudónimos o alias, siempre y cuando evites contenido que pueda confundir al público sobre tu verdadera identidad.

Los desarrolladores no deben redireccionar a los usuarios ni proporcionar vínculos a ningún otro sitio que imite a Workspace Marketplace ni se haga pasar por este. Ni tu Producto ni la experiencia de usuario que brinda deben imitar las funcionalidades ni las advertencias del sistema operativo o navegador de un usuario.

Cualquier modificación en la configuración del dispositivo debe realizarse con el conocimiento y consentimiento del usuario, y este debe poder revertirla fácilmente.

Prácticas engañosas, fraudes y estafas

No participes en comportamientos que engañen, confundan o desorienten a los usuarios para perpetrar un fraude o una estafa. Esto incluye esquemas para ganar dinero rápidamente, estafas con subsidios gubernamentales falsos, estafas de caridad, estafas de loterías y sorteos, venta de cuentas falsas o esquemas piramidales.

No tergiverses la funcionalidad de tu producto ni incluyas funcionalidades no evidentes que no estén destinadas a cumplir con el propósito principal del producto. Debes proporcionar una descripción explícita de la funcionalidad de tu producto para que los usuarios comprendan con claridad lo que están agregando. Por ejemplo, los productos no deben contener lo siguiente:

  • Funciones declaradas que no se pueden implementar o que la aplicación no proporciona directamente
  • Cualquier metadato, incluida la ficha de Marketplace, que tergiverse el estado o la clasificación actual de la aplicación o del desarrollador en Workspace Marketplace (p.ej., "App número uno")

Rechazaremos tu producto si le faltan capturas de pantalla, un ícono o una descripción en un campo. Si el contenido, el título, el ícono, la descripción o las capturas de pantalla de tu producto incluyen información falsa o engañosa, es posible que lo quitemos.

Contenido o comportamiento engañoso

No distribuyas contenido que engañe, confunda o desoriente a los usuarios, incluidos el contenido, el título, la descripción o las capturas de pantalla. Esto incluye lo siguiente:

Contenido engañoso relacionado con procesos cívicos y democráticos: Contenido que se pueda demostrar que es falso y que pueda socavar significativamente la participación o la confianza en procesos cívicos o democráticos. Esto incluye información sobre procedimientos de votaciones públicas, sobre la elegibilidad de los candidatos políticos según su edad o su lugar de nacimiento, sobre los resultados electorales o sobre la participación en censos que contradiga los registros oficiales del gobierno. También abarca afirmaciones incorrectas de que una figura política o un funcionario del Gobierno haya muerto, haya tenido un accidente o sufra una enfermedad grave repentina.

Contenido engañoso relacionado con teorías conspirativas dañinas: Contenido que promueva o dé crédito a creencias de que personas o grupos cometen actos de manera sistemática que causan daños a gran escala. Este contenido se contradice con evidencia sustancial y ha provocado o incitado a la violencia.

Contenido engañoso relacionado con prácticas perjudiciales para la salud: Contenido médico o de salud engañoso que promueva o aliente a otros a llevar adelante prácticas que puedan causar daños físicos o emocionales graves a personas o causar un daño grave para la salud pública.

Contenido multimedia manipulado: Contenido multimedia que se haya manipulado o alterado por medios técnicos en una manera que engañe a los usuarios y que pueda representar un riesgo grave de daño flagrante.

Se puede permitir este tipo de contenido en un contexto educativo, documental, científico o artístico, pero tenga presente que debe brindar información suficiente para que los usuarios entiendan el contexto. En algunos casos, independientemente de la cantidad de contexto, el contenido no permanecerá en nuestras plataformas.

Propiedad Intelectual

No infrinja los derechos de propiedad intelectual de terceros, incluidos los derechos de patentes, marcas registradas, secretos comerciales, derechos de autor y otros derechos de propiedad, ni aliente o induzca a otras personas a que incumplan los derechos de propiedad intelectual. Responderemos a las notificaciones claras de presuntos incumplimientos de los derechos de autor. Para obtener más información o enviar una solicitud de DMCA, usa esta herramienta. Además, la visibilidad de tu Producto puede verse afectada si creemos que podría infringir derechos de propiedad intelectual.

Tampoco permitimos productos ni servicios que alienten, faciliten o habiliten el acceso, la descarga o la transmisión no autorizados de contenido o medios protegidos por derechos de autor.

Actividades ilegales y peligrosas

No uses este producto para participar en actividades ilegales ni para promocionar actividades, bienes, servicios o información que causen daños graves o inmediatos a personas o animales. No te involucres en actividades ilegales, como violaciones, trabajo sexual ilegal o la venta de medicamentos de prescripción sin prescripción, ni promuevas este tipo de actividades en tu producto.

Si bien permitimos el uso de información general sobre este tipo de contenido con fines educativos, documentales, científicos o artísticos, establecemos un límite cuando el material facilita el daño de manera directa o promueve una actividad ilegal. Si se nos notifica sobre actividades ilegales, tomaremos las medidas correspondientes, como denunciarte ante las autoridades pertinentes.

Bienes regulados

No vendas ni publicites bienes y servicios regulados, ni facilites su venta o promoción, incluidos el alcohol, los juegos de apuestas, los medicamentos, los suplementos no aprobados, el tabaco, los fuegos artificiales, las armas o los dispositivos médicos o de salud.

No permitimos contenido ni servicios que faciliten las apuestas en línea, incluidos, sin limitaciones, los casinos en línea, las apuestas deportivas, las loterías o los juegos de habilidad que ofrezcan premios en efectivo o con otro valor.

Software malicioso y otro contenido malicioso

No transmita software malicioso ni ningún contenido que genere daños o interferencias en la operación de redes, servidores, dispositivos de usuarios finales o cualquier otra infraestructura. Esto incluye el alojamiento directo, la incorporación o la transmisión de software malicioso, virus, códigos destructivos o cualquier otro tipo de software dañino o no deseado, o contenido similar. También abarca el contenido que transmita virus, genere ventanas emergentes, intente instalar software sin el consentimiento del usuario o afecte de algún otro modo a los usuarios con código malicioso. Para obtener más información, consulta nuestras Políticas de Navegación Segura.

No permitimos el contenido que dañe o interfiera en el funcionamiento de las redes, los servidores o cualquier otra infraestructura de Google o de terceros. También se prohíben el software espía, las secuencias de comandos maliciosas y las estafas de phishing en Google Workspace Marketplace.

Abuso e interferencia con el sistema

No abuses de este producto ni dañes, deteriore o afectes negativamente el funcionamiento de las redes, los dispositivos ni otra infraestructura de Google o de terceros. Esto incluye deteriorar cualquier aspecto del producto o sus servicios, inhabilitarlo o interferir negativamente en él.

  • No permitimos productos ni servicios que faciliten el acceso no autorizado a contenido en sitios web, como eludir muros de pago o restricciones de acceso.
  • No permitimos la minería de criptomonedas.
  • Los desarrolladores no deben ofuscar el código ni ocultar la funcionalidad de su aplicación. Esta medida también se aplica a los códigos o recursos externos que el paquete de la app recupere. Se permite la reducción, incluidas las siguientes formas:
    • Eliminación de espacios en blanco, líneas nuevas, comentarios sobre el código y delimitadores de bloque
    • Abreviación de nombres de variables y funciones
    • Cómo contraer archivos

Problemas de seguridad

Si tu producto está asociado con una vulnerabilidad de seguridad que se podría aprovechar para comprometer otra aplicación, servicio, navegador o sistema, es posible que lo quitemos de Workspace Marketplace y tomemos otras medidas para proteger a los usuarios. En ese caso, es posible que nos comuniquemos contigo para informarte sobre los pasos de corrección necesarios para restablecer el producto.

Tácticas de instalación engañosas

Las aplicaciones se deben comercializar de manera responsable. El conjunto de funcionalidades que promete la aplicación debe indicarse en la ficha de la app de forma clara y transparente. El resultado de cualquier interacción del usuario debe coincidir con las expectativas razonables que se establecieron con el usuario. Se quitarán del Workspace Marketplace las aplicaciones que usen tácticas de instalación engañosas o saquen ventaja de estas.

Las tácticas de instalación engañosas incluyen lo siguiente:

  • Divulgaciones poco claras o poco visibles en el material de marketing que precede a la ficha de la app de Workspace Marketplace
  • Elementos interactivos engañosos como parte de tu flujo de distribución Esto incluye formularios o botones de llamado a la acción engañosos que impliquen un resultado que no sea la instalación de una aplicación.
  • Se requiere una acción del usuario no relacionada para acceder a la funcionalidad anunciada.

Uso de permisos

Las solicitudes de permisos deben ser comprensibles para los usuarios y limitarse a la información crítica necesaria para implementar tu aplicación.

No solicites acceso a información que no necesites. Solicita acceso solo al alcance mínimo y técnicamente factible que sea necesario para implementar las funciones o los servicios existentes en tu aplicación, y limita el acceso a la cantidad mínima de datos necesarios. No intentes "preparar tu acceso a los datos del usuario para el futuro" solicitando acceso a información que podría beneficiar servicios o funciones que aún no se implementaron.

Solicita permisos en contexto siempre que sea posible. Solicita acceso a los datos del usuario en contexto (a través de la autenticación incremental) siempre que puedas, de modo que los usuarios comprendan por qué necesitas los datos.

Debes satisfacer los requisitos destacados en la Política de Datos del Usuario de los Servicios de las APIs de Google.

Anuncios en productos

Google no permite la publicación de anuncios en las aplicaciones de terceros que se integran con los productos de Google Workspace.

Los anuncios se consideran parte de tu Producto a los efectos de la revisión de contenido y el cumplimiento de las condiciones para desarrolladores, por lo que deben satisfacer las políticas de contenido anteriores.

Contexto y atribución de los anuncios

Los anuncios deben presentarse en contexto o indicar claramente con qué producto se incluyen. Los anuncios también deben poder quitarse fácilmente ajustando la configuración o desinstalando el producto por completo. Los anuncios no deben imitar ni suplantar las notificaciones o advertencias del sistema.

Paneles publicitarios

Se prohíbe obligar al usuario a hacer clic en anuncios o enviar información personal con fines publicitarios para usar una app por completo, ya que esto genera una mala experiencia del usuario.

Interferencia con anuncios y sitios web de terceros

Los anuncios asociados a tu producto no deben interferir con los anuncios que se muestren en sitios web o aplicaciones de terceros. Solo puedes mostrar anuncios junto con un sitio web de terceros si se cumplen todos los siguientes criterios:

  • Este comportamiento se divulga claramente al usuario.
  • Se atribuye claramente la fuente de los anuncios dondequiera que aparezcan.
  • Los anuncios no interfieren con los anuncios nativos ni con la funcionalidad del sitio web.
  • Los anuncios no imitan ni suplantan los anuncios o el contenido nativos del sitio web de terceros, y cumplen con la política de contenido sobre suplantación y comportamiento engañoso.

Actualmente, AdSense no se puede usar para publicar anuncios en Productos, según las políticas de AdSense.

Aceptación de pagos de los usuarios

Si recopilas información personal sensible a través de tu Producto para realizar ventas, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Debes recopilar, almacenar y transmitir de forma segura toda la información personal sensible y de tarjetas de crédito de conformidad con las leyes de privacidad y seguridad de los datos, y las reglas de la industria de tarjetas de pago.
  • Debes evitar engañar a los usuarios. Por ejemplo, describe de forma clara y honesta los productos o servicios que vendes y publica de forma visible las condiciones de venta (incluidas las políticas de reembolsos y devoluciones).
  • Si tu Producto requiere que el usuario pague para obtener la funcionalidad básica, debes dejarlo claro en la descripción que el usuario ve cuando elige si instalarlo.
  • Debes identificar claramente que tú, y no Google, eres el vendedor de los productos o servicios.

Cumplimiento de las políticas

Abuso reiterado

Los incumplimientos graves o reiterados del Acuerdo de Distribución de Marketplace o de estas Políticas del Programa darán lugar a la suspensión de tu cuenta de desarrollador y, posiblemente, de las cuentas de desarrollador relacionadas. Además, es posible que se te prohíba usar el espacio de trabajo de Marketplace. En casos extremos, esto también puede provocar la suspensión de los servicios de Google relacionados asociados con tu Cuenta de Google. Si incumples de forma reiterada los derechos de propiedad intelectual, incluidos los derechos de autor, también cerraremos tu cuenta. Para obtener más información sobre las políticas de derechos de autor de Google, usa esta herramienta.

Elusión de la aplicación

Cualquier intento de eludir las limitaciones previstas o las acciones de aplicación de la ley dará como resultado el cierre inmediato de tu cuenta de desarrollador y, posiblemente, de las cuentas de desarrollador relacionadas.

Notificaciones y apelaciones

En caso de que se quite tu Producto de Workspace Marketplace, recibirás una notificación por correo electrónico al respecto, con instrucciones adicionales si corresponde. Verifica que la cuenta de desarrollador asociada (como se proporciona en la API del SDK de Marketplace) con tu producto pueda recibir correos electrónicos de terceros y no se marque como spam para asegurarte de recibir todas las comunicaciones de manera oportuna.