Las llaves de acceso son una nueva tecnología que permite crear cuentas en línea y acceder a ellas sin usar contraseñas. Son más convenientes y seguros, pero también desconocidos para muchos usuarios. Estos lineamientos te ayudarán a superar ese obstáculo creando un diseño de contenido que mejore la experiencia del usuario y lo ayude a tener éxito con las llaves de acceso.
Asocia las llaves de acceso con conceptos familiares
Dado que las llaves de acceso son un concepto nuevo, siempre que sea posible en el diseño de contenido, asócialas con conceptos, imágenes y experiencias conocidos, como la biometría o las contraseñas. Te recomendamos que uses el término llaves de acceso de forma explícita en tu IU, ya que es un paso para educar a los usuarios y hacer que las llaves de acceso sean un término común.
Las investigaciones de Google demostraron que muchos usuarios asocian la biometría con la seguridad. Si bien las llaves de acceso no requieren datos biométricos (por ejemplo, se puede usar una llave de acceso con un PIN del dispositivo), asociarlas con datos biométricos las hace más familiares y puede mejorar la percepción de los usuarios sobre los beneficios de seguridad. Por ejemplo, en las Cuentas de Google, las llaves de acceso se encuentran de forma coherente entre las experiencias de seguridad conocidas que permiten el uso de llaves de acceso: huella dactilar, escaneo facial o bloqueo de pantalla del dispositivo.

Destaca los beneficios relevantes para tu base de usuarios
Cuando les presentes las llaves de acceso a los usuarios, haz hincapié en los beneficios prácticos que se alinean directamente con sus necesidades y preferencias.
Usa un lenguaje claro y conciso que enfatice los beneficios que resonarán en tu base de usuarios, como la velocidad, la facilidad de uso y la familiaridad de las funciones de bloqueo de pantalla que eliminan la necesidad de recordar nombres de usuario y contraseñas únicos.
Ten en cuenta que las diferentes bases de usuarios pueden tener diferentes prioridades y adapta tus mensajes para destacar los beneficios más relevantes para tu público.
La UX de las llaves de acceso en las Cuentas de Google destaca la velocidad y la comodidad, lo que ha demostrado ser eficaz, y es posible que ventajas similares también atraigan a tus usuarios.
Por ejemplo, si tu plataforma es un servicio de comercio electrónico, la comodidad y la velocidad podrían ser las funciones más atractivas.
Otro ejemplo son los bancos o los servicios que manejan información sensible, en los que enfatizar la seguridad mejorada que proporcionan las llaves de acceso podría ser un argumento de venta convincente para los usuarios.
Identifica con cuidado qué es lo más valioso para tus usuarios y redacta tus mensajes para destacar esos beneficios específicos.




Mostrar información útil sobre las llaves de acceso en cada paso
Para cualquier acción relacionada con las llaves de acceso, muestra a los usuarios mensajes claros en la IU de tu app antes de activar los diálogos del sistema operativo (SO). Después de que se completen o descarten los diálogos del SO de las llaves de acceso, muestra el estado resultante de la tarea. Por ejemplo, cuando crees una llave de acceso, usa mensajes claros de "crear llave de acceso" antes de activar el diálogo del SO y un mensaje de éxito después.

Esto ayuda a establecer que tu sitio web y el SO funcionan en conjunto con las llaves de acceso, y ayuda a los usuarios a familiarizarse más con el proceso de creación y uso de llaves de acceso.
De forma predeterminada, haz que la información útil sobre las llaves de acceso sea visible en la interfaz de usuario, en lugar de ocultarla detrás de clics. Por ejemplo, mantén el texto que explica qué son las llaves de acceso y dónde se usan en la configuración de la cuenta, incluso después de que se cree una llave de acceso.

Qué información usar para crear una llave de acceso
Una llave de acceso se compone de un nombre de usuario y un nombre visible.
El nombre de usuario sirve para identificar al usuario cuando accede a su cuenta. Puede ser útil usar una dirección de correo electrónico como nombre de usuario, de modo que, si un usuario borra todas sus llaves de acceso o pierde el acceso a tu servicio de alguna otra manera, pueda usar la dirección de correo electrónico como método de recuperación de la cuenta. Si otras formas de recuperar cuentas, como usar un número de teléfono, son más comunes para tus usuarios, incluirlas como opción durante la creación de cuentas o llaves de acceso puede ayudar a evitar problemas en el futuro.
El nombre visible es un nombre fácil de leer que puede ayudar a los usuarios a encontrar la llave de acceso correcta en una lista de credenciales. Puede actuar como un nombre familiar (como un apodo) de una manera que sea fácil de entender para el usuario.
En esta lista, Elisa Beckett es el nombre visible, elisabeckett@gmail.com es el nombre de usuario y hay un ícono de llave de acceso.

Hacer que las llaves de acceso sean una opción principal en la configuración de la cuenta
Presenta las llaves de acceso de la misma manera en que presentas otros elementos de autenticación, como el nombre de usuario, la contraseña o la autenticación de dos factores, en la configuración de la cuenta de un usuario. Por ejemplo, si otras opciones de acceso en la configuración están etiquetadas con un encabezado H2, etiqueta "Llaves de acceso" con un encabezado H2 también.

Más información sobre los principios de contenido de las llaves de acceso
El Grupo de Trabajo de Experiencia del Usuario de FIDO Alliance realizó investigaciones con usuarios y creó lineamientos sobre los principios del contenido. Obtén más información en Principios de contenido de UX de FIDO.