Cómo agregar funciones a los proyectos

Puedes agregar a tus proyectos elementos tales como marcadores, líneas, polígonos y diapositivas de pantalla completa.

Cómo agregar marcadores a tu mapa

  1. En tu computadora, abre Google Earth.
  2. Selecciona el proyecto que deseas abrir. Si no tienes un proyecto, puedes crear uno de las siguientes maneras:
    • Haz clic en Nuevo >  Mapa nuevo.
    • Haz clic en Explorar la Tierra.
  3. En la esquina superior izquierda, haz clic en Agregar >  Marcador.
  4. En el mapa, haz clic en el lugar donde deseas agregar un marcador.
  5. En la tarjeta de conocimiento, en la parte superior derecha, cambia el nombre de tu marca de posición.

El marcador aparece en el mapa y en el panel de contenido del mapa a la izquierda.

  1. En tu computadora, abre Google Earth.
  2. Selecciona el proyecto que deseas abrir. Si no tienes un proyecto, puedes crear uno de las siguientes maneras:
    • Haz clic en Nuevo >  Mapa nuevo.
    • Haz clic en Explorar la Tierra.
  3. Para buscar lugares, usa la barra "Buscar en Google Earth".
  4. En los resultados de la búsqueda, selecciona el que quieras agregar. Esta acción te llevará al resultado que seleccionaste y abrirá más información en una tarjeta de conocimiento.
  5. En la tarjeta con información, a la derecha, haz clic en Guardar en el proyecto.
  6. De forma predeterminada, el marcador guardado aparecerá como un pin amarillo en el mapa y en el panel de detalles del proyecto.
  7. El panel del editor se encuentra a la derecha. Si está conforme con la información predeterminada de Google, haga clic en Listo. Si quieres actualizar la información (por ejemplo, agregar tu propio título, descripción o fotos), haz clic en Actualizar. Esta acción también quitará la información proporcionada por Google.

Sugerencias:

  • Cuando actualizas la información de un lugar, se quita la información que proporciona Google.
  • El marcador aparece en el mapa y en el panel de detalles del proyecto.

Cómo agregar marcadores desde el mapa

  1. En tu computadora, abre Google Earth.
  2. Selecciona el proyecto que deseas abrir. Si no tienes un proyecto, puedes crear uno de las siguientes maneras:
    • Haz clic en Nuevo >  Mapa nuevo.
    • Haz clic en Explorar la Tierra.
  3. En el mapa, busca y haz clic en el marcador que deseas agregar.
  4. En la tarjeta con información, a la derecha, haz clic en Guardar en el proyecto.

El marcador aparece en el panel de detalles del proyecto.

Cómo agregar líneas y polígonos

  1. En tu computadora, abre Google Earth.
  2. Selecciona el proyecto que deseas abrir. Si no tienes un proyecto, puedes crear uno de las siguientes maneras:
    • Haz clic en Nuevo >  Mapa nuevo.
    • Haz clic en Explorar la Tierra.
  3. En la esquina superior izquierda, haz clic en Agregar una ruta o un polígono.
  4. Para agregar tu primer punto, haz clic en cualquier ubicación del mapa. Cada clic agrega un segmento nuevo.
    • Para finalizar una línea, haz doble clic o haz clic en Listo.
    • Para cerrar el polígono, haz clic en la ubicación inicial.
  5. Haz clic en Guardar en el proyecto.

Cómo editar líneas y polígonos

  1. En tu computadora, abre Google Earth.
  2. Haz clic en el proyecto que contiene la línea o el polígono que deseas editar.
  3. Para editar una línea o un polígono, haz clic en él  >  Editar.

    • Para cambiar el tamaño o la posición, arrastra cualquier punto y, luego, suéltalo. También puedes agregar vértices haciendo clic y arrastrando el punto medio de una línea.
    • Para cambiar el ancho, haz clic en Hacia abajo en "Ancho".
    • Para cambiar el color, haz clic en Formato relleno de color >  selecciona un color.
    • Para crear tu propia paleta, haz clic en Colores personalizados.
  4. A medida que editas la línea o el polígono, los cambios se guardan automáticamente.

Cómo agregar una diapositiva de pantalla completa a tu proyecto

  1. En tu computadora, abre Google Earth.
  2. Selecciona el proyecto que deseas abrir. Si no tienes un proyecto, puedes crear uno de las siguientes maneras:
    • Haz clic en Nuevo >  Mapa nuevo.
    • Haz clic en Explorar la Tierra.
  3. A la izquierda, haz clic en Agregar > Diapositiva.
  4. En el panel del editor, agrega el contenido de la diapositiva.
  5. Para obtener una vista previa de la diapositiva, haz clic en Ver > Iniciar presentación de diapositivas.

Cómo agregar superposiciones de mosaicos a tu proyecto

Las superposiciones de mosaicos muestran capas de datos basadas en la ubicación que cubren un área específica sobre tu mapa.

  1. En tu computadora, abre Google Earth.
  2. Selecciona el proyecto que deseas abrir. Si no tienes un proyecto, puedes crear uno de las siguientes maneras:
    • Haz clic en Nuevo >  Mapa nuevo.
    • Haz clic en Explorar la Tierra.
  3. Haz clic en Agregar >  Superposición de mosaicos.
  4. Ingresa la URL de superposición.

Obtén más información sobre las superposiciones de mosaicos en Google Earth.

Cómo copiar elementos de un proyecto o archivo a otro

Puedes copiar elementos de un proyecto de Earth o de un archivo KML local a otro proyecto.

  1. En tu computadora, abre Google Earth.
  2. Abre el proyecto del que deseas copiar las funciones.
  3. A la izquierda, selecciona las funciones que deseas copiar.
  4. Mantén el puntero sobre la función.
  5. Haz clic en Más > Copiar función.
    • También puedes hacer clic con el botón derecho en la selección  >  Copiar función.
  6. Selecciona el proyecto o el archivo al que deseas copiar la función.
  7. Para copiar el elemento en el proyecto o archivo, en la parte superior del panel izquierdo, haz clic en Más  > Pegar elemento del portapapeles.

Las funciones aparecerán en la nueva ubicación.

Cómo comprender las conexiones de red a servidores de terceros

Google Earth puede cargar datos de servidores de terceros. Un servidor se considera "de terceros" si Google no es su propietario ni lo administra. Algunas funciones, como las superposiciones de mosaicos y los vínculos de red KML en proyectos, pueden incluir vínculos a recursos en un servidor de terceros.

Si un proyecto de Earth activa una conexión de red con un servidor de terceros, se mostrará una notificación en la pantalla. La notificación solo aparecerá la primera vez que se cargue contenido de un dominio nuevo.

Sugerencias:

  • Usa siempre contenido de fuentes confiables.
  • Los servidores de terceros pueden supervisar el tráfico de red y también pueden inferir información sobre el uso que hagas de Google Earth.
  • Cuando se activa una superposición de mosaicos, un servidor de terceros puede supervisar las cargas de mosaicos individuales desde tu dirección IP y saber qué regiones geográficas viste.