Resumen de temas sobre rastreo e indexación
En los temas de esta sección se describe cómo puedes controlar la forma en la que Google busca y analiza tu contenido para mostrarlo en la Búsqueda o en otras de sus propiedades, además de cómo evitar que Google rastree determinado contenido de tu sitio.
A continuación, incluimos una breve descripción de cada página. Consulta información general sobre el rastreo y la indexación en la guía Cómo funciona la Búsqueda.
| Temas | |
|---|---|
| Tipos de archivo que Google puede indexar | Google puede indexar el contenido de la mayoría de los tipos de página y de archivo. Consulta una lista de los tipos de archivo más comunes que la Búsqueda de Google puede indexar. |
| Estructura de URL | Te recomendamos que organices tu contenido de modo que las URLs sean lógicas y los usuarios puedan entenderlas. |
| Sitemaps | Informa a Google sobre las páginas de tu sitio que sean nuevas o que se hayan actualizado. |
| Gestión de rastreadores |
|
| robots.txt | Un archivo robots.txt indica a los rastreadores de los buscadores qué páginas o archivos de tu sitio pueden solicitar y cuáles no. |
| Canonicalización | Descubre qué es la canonicalización de URLs y cómo informar a Google sobre las páginas duplicadas de tu sitio para evitar un rastreo excesivo. Descubre cómo detecta Google el contenido duplicado de forma automática, cómo lo gestiona y cómo asigna una URL canónica a cualquier grupo de páginas duplicadas que encuentra. |
| Sitios para móviles | Descubre cómo puedes optimizar tu sitio para dispositivos móviles y asegurarte de que se rastree e indexe correctamente. |
| AMP | Si tienes páginas AMP, consulta cómo funciona AMP en la Búsqueda de Google. |
| JavaScript | Debes tener en cuenta ciertas diferencias y limitaciones al diseñar tus páginas y aplicaciones para adaptarlas a la forma en que los rastreadores acceden a tu contenido y lo renderizan. |
| Metadatos de página y contenido |
|
| Retiradas | |
| Traslados y cambios de sitio | |