La API GoogleLocations permite comprobar por adelantado si una ubicación ya se ha reclamado en Perfil de Empresa. De este modo, si la ubicación se ha reclamado, puedes solicitar inmediatamente acceso a ella. Además, si gestionas cuentas verificadas en bloque, puedes seleccionar con más precisión posibles coincidencias y evitar que se creen ubicaciones duplicadas.
El endpoint de la API devuelve una URL que indica si la ubicación en cuestión ya se ha reclamado. Si se ha reclamado, la misma URL te permite iniciar el proceso de solicitud de acceso.
En esta imagen se resume el proceso para obtener la propiedad de una ubicación.
Los siguientes pasos te permiten usar la API GoogleLocations:
- Recoge los datos de la ubicación del comercio.
-
Haz una llamada al endpoint
googleLocations.search. Proporciona los datos de la ubicación en el cuerpo de la llamada. También puedes proporcionarlos en una cadena de consulta similar a la que escriben los usuarios en la Búsqueda o en Maps. Por ejemplo: "Starbucks Gran Vía Madrid".La API devuelve una lista con posibles ubicaciones coincidentes e información sobre cada una, como el valor de
locationNamey la dirección. - Selecciona la ubicación correspondiente a tu ubicación. Si no hay coincidencias, haz una llamada a
accounts.locations.createy ve directamente al paso 5. -
En función del estado de
requestAdminRightsUrlque se muestre en la respuesta, sigue el paso que corresponda:- Si
requestAdminRightsUrlexiste, otro usuario es el propietario de la ficha. Dirige al comercio a la URL para iniciar una solicitud de acceso y propiedad de la ubicación ya registrada en Perfil de Empresa. - Si
requestAdminRightsUrlno existe, haz una llamada aaccounts.locations.createy crea una ficha que se verificará más tarde.
- Si
- Si has creado fichas de empresa como parte de este proceso, puedes utilizar las APIs de verificación para iniciar el proceso de verificación de esas fichas. Consulta más información en Gestionar la verificación.